top of page
water lilies.jpg

Adolescencia sin filtros: Las películas más crudas que exploran la juventud en su lado más oscuro


La preadolescencia y adolescencia, son una de las etapas más complejas e intensas que un ser humano puede vivir. Cambios hormonales, cambios físicos extraños, impulsividad, vergüenza, búsqueda de identidad, enamoramientos, exploración de la sexualidad, son solo algunas de las cosas a las que estos pequeños humanos en desarrollo deben enfrentar.

El cine ha logrado capturar esta fase de la vida de manera cruda y sin adornos, mostrándonos la cara más oscura de la juventud. De esta manera, películas como Thirteen, The Virgin Suicides, Kids y Mysterious Skin exploran cómo las presiones sociales, los traumas emocionales y el abuso de sustancias impactan en el desarrollo de los adolescentes. Estas historias no solo muestran la rebeldía y el dolor, sino también la lucha interna por encontrar sentido en medio de la tormenta emocional. Por su parte, Mommy y Speak ahondan en los efectos de la violencia y la incomunicación, poniendo en primer plano las heridas invisibles que cargan los jóvenes mientras intentan sobrevivir en un mundo que no siempre los entiende o, simplemente, escucha.


1-Thirteen (2003)


ree

Thirteen (A los trece) sigue la historia de Tracy, una adolescente de 13 años que se ve arrastrada al mundo de las drogas, el sexo y la autodestrucción bajo la influencia de su mejor amiga Evie. Con un guion basado en experiencias reales de la actriz Nikki Reed, el filme captura la vulnerabilidad y el caos de la juventud con una intensidad impactante.


2-Mommy (2014)


ree

En este drama visceral del director Xavier Dolan, una madre viuda, Diane, lucha por criar a su hijo adolescente Steve, quien sufre de un trastorno explosivo de la ira que lo hace impredecible y violento. La llegada de una vecina introvertida y amable parece traer estabilidad a sus vidas, pero el vínculo entre los tres se pone a prueba conforme la realidad y las dificultades emocionales los alcanzan.


3-Mysterious Skin (2004)


ree

En Mysterious Skin (Piel Misteriosa), el director Gregg Araki construye un relato perturbador y poético sobre dos niños que lidian con las secuelas de un abuso infantil de formas radicalmente opuestas. Mientras uno reprime su trauma con fantasías alienígenas, el otro cae en un mundo de prostitución y autodestrucción. Esta película es una exploración devastadora sobre el dolor, la memoria y la búsqueda de respuestas en un mundo indiferente.


4-Kids (1995)

ree

Kids (Niños) retrata un día en la vida de adolescentes neoyorquinos que se sumergen en el sexo, las drogas y la violencia sin medir las consecuencias. Dirigida por Larry Clark, la película aborda con mucha crudeza temas como la epidemia del VIH, la negligencia y la pérdida de la inocencia con un realismo que casi parece documental. Sin dudas, un filme que no deja indiferente a nadie que sea capaz de terminarla.


5-Speak (2004)


ree

Basada en la novela de Laurie Halse Anderson, Speak (Habla) sigue la historia de Melinda, una adolescente que decide dejar de comunicarse verbalmente tras ser víctima de una agresión sexual. A través de su lucha por recuperar su voz y su identidad, la película aborda con mucha sensibilidad el trauma, la depresión y la importancia de encontrar el valor para hablar. Kristen Stewart entrega una interpretación sutil pero poderosa que ancla la historia en la realidad.



6-The Virgin Suicides (1999)


ree

Esta película, dirigida por la grandiosa Sofia Coppola, envuelve al espectador en una atmósfera nostálgica y melancólica mientras narra la trágica historia de las hermanas Lisbon, cinco jóvenes atrapadas en un mundo de opresión y misterio. Con una estética etérea y una banda sonora envolvente, The Virgin Suicides (Las vírgenes suicidas) explora la fragilidad de la juventud y el peso del deseo inalcanzable.



bottom of page